Ya presentaron los T.P. sobre trastornos alimenticios.
Incluyo algunos conceptos interesantes:
Algunas causas: Entre ellas la presión sociocultural ocupa un importante lugar; que induce a
adolescentes a alcanzar un cuerpo delgado y esbelto. Esto se puede ver
evidenciado en por ejemplo comerciales donde aparecen mujeres de esbeltas
figuras, o la moda textil en donde pareciera que sólo se fabrica ropa para
personas muy delgadas. Por lo general esta enfermedad se da en adolescentes con
problemas en su autonomía, es decir dependen de alguien ya sea un familiar o
par, muchas veces al perder esta autonomía, la persona la compensa con un
control excesivo de la dieta. También se puede dar por un temor a madurar, en la
adolescencia se desarrollan una serie de cambios físicos y emocionales y es aquí
donde el adolescente se refugia en este tipo de enfermedades como la bulimia.
También la bulimia se da muy a menudo en adolescente que presenta un déficit de
autoestima que va estrechamente relacionado a lo que piensa el adolescente con
respecto a su aceptación de los demás y su apariencia externa.
Nica
• Cuáles
son los síntomas para detectarlo.
Por lo general, el padecer algún
tipo de trastorno alimentario va más allá de los síntomas particulares de
cualquiera de sus manifestaciones, ya que son acompañadas por un marcado
aislamiento de la persona, cansancio excesivo, sueño, irritabilidad, conductas
violentas, agresión hacia personas conocidas miembros de familia, autoagresión
al no aceptarse , vergüenza, culpa y depresión.
Chiara
No hay comentarios:
Publicar un comentario